Los bonos en dólares caen a tres días de las elecciones
En medio de la visita del CEO de J.P. Morgan a Argentina, el clima en los mercados no es el mejor. Esta semana, los títulos están operando en negativo justo antes de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 26 de octubre.
Los bonos en dólares están sufriendo fuertes caídas. Este miércoles, sin mensajes del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en Twitter, los bonos soberanos se han desplomado hasta un 1,5% en Wall Street, con el Global 2035 a la cabeza. Esto ha llevado el riesgo país a superar los 1.000 puntos básicos.
A nivel local, la situación no es mejor. Los títulos soberanos en dólares también están en baja, con el dólar Contado con Liquidación (CCL) subiendo un 0,3% a $1612,22. Según Max Capital, esta presión en el tipo de cambio parece estar relacionada más con la necesidad de los argentinos de protegerse ante las elecciones que por una conducta especulativa.
ADRs y S&P Merval
En el ámbito de la renta variable, los ADRs están cayendo hasta un 2,7% en Nueva York, con Grupo Supervielle liderando estas pérdidas, seguido por Edenor (-2,2%) y Cresud (-1,3%). Sin embargo, no todas las acciones están en rojo; Bioeceres está experimentando un incremento de hasta un 7,9%.
El S&P Merval sube un leve 0,5% a 2.013.065,850 puntos, y su versión en dólares lo hace un 0,6% a 1.247,37 puntos. A pesar de este avance, las acciones muestran un comportamiento mixto: Aluar gana un 3,2%; Transportadora de Gas del Norte un 1,5%, y Banco Macro un 1,2%. En contraste, Grupo Supervielle cae un 2,1%.
La situación en los mercados está claramente influenciada por el ambiente electoral. Muchos argentinos están buscando maneras de proteger sus inversiones y asegurarse de que sus activos se mantengan a flote en tiempos de incertidumbre.